ENSALADA PARA LA EDUCADORA
INGREDIENTES:
Para una buena educadora necesitamos:
1 corazón lleno de amor, ternura y cariño
Paciencia (toda la que encuentres)
3 kg de risas y humor
1 pizca de imaginación
5 cucharadas de creatividad
½ kilo de comprensión
1 costal de firmeza
Un chorrito de sabiduría, justicia y fortaleza
PREPARACION:
En un recipiente, ponemos nuestro corazón, junto con el, los kilos
de paciencia que necesites agregando poco a poco y mezclándolo muy
bien.
Añade las risas y el humor, los chorritos de sabiduría, justicia y
fortaleza, verás como va quedando algo delicioso… mezcla la
comprensión con la firmeza y agrégalas a la ensalada, esto le dará
un sabor único y apetitoso.
Para sazonar, nada mejor que agregar la creatividad y una pizca de
imaginación, así, los niños comerán encantados nuestra receta… y
hasta pedirán más.
Para que la ensalada quede perfecta, mezcla bien los ingredientes
con mucha energía y dedicación, sirve en un tazón acompañado de
canciones, risas y juegos, y para darle el toque mágico… adereza con
la miel de la dulzura.
TIPS:
Puedes aderezar la ensalada con más ingredientes, pero siempre usa
los de mejor calidad.
Prepara, sirve y comparte la receta todos los días y disfrútala, que
es nuestra vida!!
"FELIZ DIA DEL MAESTRO"
INGREDIENTES:
Para una buena educadora necesitamos:
1 corazón lleno de amor, ternura y cariño
Paciencia (toda la que encuentres)
3 kg de risas y humor
1 pizca de imaginación
5 cucharadas de creatividad
½ kilo de comprensión
1 costal de firmeza
Un chorrito de sabiduría, justicia y fortaleza
PREPARACION:
En un recipiente, ponemos nuestro corazón, junto con el, los kilos
de paciencia que necesites agregando poco a poco y mezclándolo muy
bien.
Añade las risas y el humor, los chorritos de sabiduría, justicia y
fortaleza, verás como va quedando algo delicioso… mezcla la
comprensión con la firmeza y agrégalas a la ensalada, esto le dará
un sabor único y apetitoso.
Para sazonar, nada mejor que agregar la creatividad y una pizca de
imaginación, así, los niños comerán encantados nuestra receta… y
hasta pedirán más.
Para que la ensalada quede perfecta, mezcla bien los ingredientes
con mucha energía y dedicación, sirve en un tazón acompañado de
canciones, risas y juegos, y para darle el toque mágico… adereza con
la miel de la dulzura.
TIPS:
Puedes aderezar la ensalada con más ingredientes, pero siempre usa
los de mejor calidad.
Prepara, sirve y comparte la receta todos los días y disfrútala, que
es nuestra vida!!
"FELIZ DIA DEL MAESTRO"
Ser excelente es hacer las cosas,
no buscar razones para demostrar
que no se pueden hacer.
Ser excelente es comprender
que la vida no es algo que se nos da hecho,
sino que tenemos que producir
para alcanzar el éxito.
Ser excelente es trazarse un plan
y lograr los objetivos deseados
a pesar de todas las circunstancias.
Ser excelente es saber decir: “Me equivoqué
no buscar razones para demostrar
que no se pueden hacer.
Ser excelente es comprender
que la vida no es algo que se nos da hecho,
sino que tenemos que producir
para alcanzar el éxito.
Ser excelente es trazarse un plan
y lograr los objetivos deseados
a pesar de todas las circunstancias.
Ser excelente es saber decir: “Me equivoqué
UN MUNDO DE PALABRAS
Somos seres de lenguaje. Es el lenguaje quien nos da la bienvenida al mundo. Desde el primer momento, el sonido más placentero y cercano de un recién nacido es el sonido de las palabras
Nos acunan con palabras.
Nos consuelan con palabras.
Nos duermen con palabras.
Nos muestran el mundo con palabras.
Nos ríen, nos cantan... juegan con palabras.
Ser una Maestra
significa alumbrar vidas,
sembrar en
tierra fértil la invaluable semilla,
amar el arte de
enseñar,
igual que el
amor ama el amar.
Ser Maestra es
saber escuchar,
es la mujer
vestida de paciencia,
es cuidar de sus
alumnos la conciencia
para que a sus
metas puedan llegar.
Ser Maestra es
una lucha contínua,
vencer la
ignorancia con el saber,
vencer la
dejadez con el deber,
colocar la
bandera “Si lo puedo lograr”.
Ser Maestra es
quitar espinas,
es sanar las
heridas que deja
la falta de
conocimiento,
es enseñar con
el ejemplo.
Ser Maestra es
entender las matemáticas:
paciencia +
tolerencia = comprensión
esfuerzo *
dedicación = satisfacción
disciplina –
pereza = destreza
constancia /
perseverancia = éxito.
Ser Maestra es
entender de gramática:
Un punto termina
una oración,
una coma hace
una pausa,
todo efecto
tiene una causa,
si estudias
tendrás un futuro mejor.
También es saber
de historia,
pero ella con
sus actos también la escribe,
escribe la
historia de sus alumnos,
para que
aprendan lo que agrega valor.
Ser Maestra es
un número infinito,
unos puntos
suspensivos,
una oración
llena de adjetivos,
el verbo Actuar
conjugado en presente,
Ser Maestra es
ser valiente,
es una frase
resaltada entre comillas,
un párrafo que
nunca termina,
un libro que se
debe leer,
Ser Maestra
significa alumbrar vidas,
convertirse ella
en la semilla,
amar el que sus
alumnos aprendan
igual que el
amor ama el amar.
Porque das amor a los niños que pasan
por tu vida, sabiendo que no son tus hijos y seguramente cuando crezcan se
olvidarán de ti.
Porque inventas todos los días una fiesta y vistes a tus pequeños con traje de papel y cetro de escoba.
Porque tu afán te hace cantar sin ser cantante, tocar instrumentos sin ser músico, mover muñecos sin ser titiritero, pintar sin ser pintora, bailar sin ser bailarina y actuar sin ser actriz.
Porque le dibujas una cálida sonrisa a cada mañana helada y borras lágrimas con tu goma invisible.
Porque te mueves en un mundo pequeño, te sientas en sillas de juguete, escribes con marcadores multicolores y usas vajilla de cartón con absoluta naturalidad.
Porque te recuerdo, yo también, reinando en un país dorado y lejano que existía debajo de las mesas….
Porque inventas todos los días una fiesta y vistes a tus pequeños con traje de papel y cetro de escoba.
Porque tu afán te hace cantar sin ser cantante, tocar instrumentos sin ser músico, mover muñecos sin ser titiritero, pintar sin ser pintora, bailar sin ser bailarina y actuar sin ser actriz.
Porque le dibujas una cálida sonrisa a cada mañana helada y borras lágrimas con tu goma invisible.
Porque te mueves en un mundo pequeño, te sientas en sillas de juguete, escribes con marcadores multicolores y usas vajilla de cartón con absoluta naturalidad.
Porque te recuerdo, yo también, reinando en un país dorado y lejano que existía debajo de las mesas….
Por eso y algunas otras razones que tus chicos saben muy bien y yo ya he olvidado…
Eres la rosa más fragante y bella de tu jardín.
Un
niño es como un ovillo,
va
desovillándose poco a poco,
tomando
forma,
creciendo,
creando.
No
lo aprietes
ni lo sueltes,
simplemente,
ayúdalo a ser.
*material subido por una de las colegas integrante del grupo Educadoras comparten de Facebook.
*material subido por una de las colegas integrante del grupo Educadoras comparten de Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario